• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

¿Qué es Pillofon?



mayo 7, 2022

PilloFon es la compañía de telecomunicaciones que Luisito Comunica lanzó en México a mediados de 2020 en alianza con Diri Móvil, uno de los jugadores más nuevos de la industria. Es un Operador Móvil Virtual (OMV). Pillofon tiene planes prepago que incluyen GB para navegar, llamadas y mensajes ilimitados. Pillofon usa la Red Compartida de Altán Redes, el principal proveedor de tecnología 4.5G de las OMV (como Pillofon) que prestan servicio de comunicación móvil en el país.

PilloFon es la compañía de telecomunicaciones que Luisito Comunica lanzó en México a mediados de 2020 en alianza con Diri Móvil

La empresa cuenta con más de 100 mil usuarios y se ubica en los primeros lugares de percepción de marca y ventas en México, con planes hasta 60 por ciento más económicos que los de la competencia, gracias a su modelo de negocios basado en una cobertura más grande y rápida que la de sus competidores.

La compañía PilloFon cuenta con 5 tipos de planes móviles en modalidad prepago «Plan Capo», Plan Chido Plan Crack, Plan Perro y «Plan OLV ilimitado», todos con una duración de 30 días que van desde los 5GB hasta los GB ilimitados de navegación, así como también minutos y SMS que puedes utilizar en México, USA y Canadá.

Operador Móvil Virtual (OMV)

Por definición, un OMV no dispone de ninguna infraestructura de radio, al no tener autorización legal para prestar este servicio. Así, ningún OMV dispondrá de estaciones base propias, dando servicio al cliente las del OMR correspondiente. Sin embargo, en cuanto al resto de infraestructura las cosas pueden ser distintas.

Generalmente los OMVs no poseen ninguna infraestructura de red o radio más allá de la elaboración de tarjetas SIM, que en muchos casos incluso llevan el código de red de su OMR o uno específico para sus revendedores. Si un OMV depende completamente de su OMR, se le denomina por lo general OMV prestador de servicio (en inglés, service provider MVNO), dado que lo único que hace es poner su marca en las tarjetas SIM y realizar labores comerciales, careciendo absolutamente de elementos de red. Son el tipo de OMV más abundante.

Otros OMV pueden disponer de departamentos técnicos propios; según el operador virtual en particular, puede poseer su propio registro de localización (en tecnología GSM, denominado HLR) o un centro de conmutación de telefonía móvil (MSC). Esto permite al operador virtual gozar de mayor flexibilidad, puesto que le autoriza para cambiar de prestador de red en el futuro o incluso utilizar varias redes diferentes en un mismo país. Igualmente, y según el grado de independencia del operador virtual, podría disponer de departamentos de facturación. A los OMV que disponen de sus propios elementos de red se les llama genéricamente OMV completo (en inglés, full MVNO).


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
+Video, México, Telecomunicaciones    OMV, Pillofon
← Dile no al acoso dentro de los videojuegos ¿Qué puedes hacer?
ZTE Axon 40 Ultra: primer teléfono Snapdragon 8 Gen 1 del mundo con cámara debajo de la pantalla →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Bitcoin: una montaña rusa solo apta para millennials y generación Z
  • Abandonar un grupo de WhatsApp sin que todos se enteren
  • Tips poderosos para crear contenido desde el celular para las redes sociales
  • Seguridad: ¿cuáles son los errores más comunes de los usuarios en internet?
  • Comparadores de seguros: una herramienta de gran utilidad si se sabe utilizar bien
  • Decorar tu hogar con hi-tech: consejos para una decoración innovadora
  • Descarga Historias de Instagram de otra persona en tu móvil o PC
  • Magos y superhéroes pueden ayudar a tus hijos a mantenerse a salvo de los cibervillanos
  • 7 cosas tecnológicas que debes hacer al dejar una relación abusiva
  • Lista definitiva de los 5 mejores smartphones Android (no chinos) de 2022





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil